Video

Gente subo el video "Comunicación de los mensajes a los sentidos". Saludos. Gonzalo


Renovación

Gente esto se renueva para darle vida a tantos temas que son interesantes y, a la vez, tan necesarios para nuestra carrera.
Con esto se propone retomar la idea del creador del blog (Seba Barrios) y proponer que realmente creemos un espacio de intercambio de nuestras producciones.
Por eso los invito a seguir "colgando" el material que tengamos a fin de facilitarnos el estudio y, al mismo tiempo, compartir con la web las cosas que vamos haciendo.
Por otro lado, ya está el video que hizo furor en la clase del jueves 30 de octubre en Enfoqe.

Gracias, Gonzalo.

Concepto de Sentido Común

SENTIDO COMÚN

Existen varias acepciones de “sentido común”. Entre ellas, podemos citar aquella que lo define como el conjunto de los saberes ordinarios que suscribe una colectividad en un tiempo y un lugar dados; conjunto que sería superado por aquellos saberes más refinados y completos del conocimiento científico.
También se concibe al sentido común como una manera de ver el mundo o bien aquella “mentalidad” o “ideología” que las estructuras sociales y culturales vigentes les imponen a los individuos de un modo inconsciente e involuntario. Teniendo en cuenta estas definiciones, el sentido común es siempre una mentalidad culturalmente acotada y cambiante, según las circunstancias y los contextos socio-históricos en que nos ubiquemos.
Otras veces, se lo identifica con el “buen sentido” o “buen juicio”, “sensatez” o “razonabilidad”. De esta forma, el sentido común es siempre bien ponderado y es algo valorado por encima del conocimiento científico o de los juicios de los sabios, los intelectuales o los filósofos y científicos. Mientras que en cuanto ideología dominante o saber ordinario, el sentido común es despreciado y considerado “inferior” al saber o conocimiento científico.

La filosofía del sentido común

El escocés Thomas Reid (1711-1796) fue el filosófo moderno más interesado en la temática del sentido común y quizás al auténtico “padre” o fundador de la moderna filosofía del sentido común. Según esta teoría, en última instancia, el sentido común sería madura, oportuna y atinada capacidad de juicio; sensatez o sentido común “sensato”, mientras que en principio o en primera instancia, sería la forma específicamente humana de percibir el mundo y de entenderlo y actuar en él.
Esto se deriva de que en su teoría, Reid afirmaba que, en principio, el sentido común es la forma específicamente humana de percibir el mundo, y también de entenderlo y de actuar en él. Pero a partir de esta forma quedaría en claro que los mecanismos con los que “funcionamos” en nuestro contexto mundano son algo más que principios de interpretación de lo percibido, lo recordado o lo pensado -inferido racionalmente o imaginado-. La interpretación, en efecto, sería una de las instancias posibles de ese juicio o enjuiciamiento de todo lo que hacemos, percibimos, recordamos, razonamos o imaginamos o concebimos. En última instancia, los principios del sentido común son principios para juzgar, para enjuiciar. Un juicio es, en rigor, el veredicto o sentencia que emitimos ante la ponderación de evidencias de diferentes clases -perceptibles, memorísticas o racionales- y con la ayuda de un código de principios para juzgar que es, en principio, cultural, pero es, a final de cuentas, el propio de nuestra especie humana en tanto que primeros principios del sentido común “común” a todos nosotros como seres humanos.


El sentido común en la investigación científica

Si nos referimos al papel del sentido común en la investigación científica, natural o social, podríamos pensar que no es un mero telón de fondo a eliminar ya que no se debe confundir al sentido común con cosas tales como el saber ordinario, las visiones simplistas del mundo o de la vida o las mentalidades culturalmente impuestas a los individuos de determinados momentos y lugares. El papel del sentido común en la investigación científica es el de hacer valer en ella la sensatez; la madura, oportuna y atinada capacidad de juicio; la razonabilidad. Con plena independencia de sus teorías y programas de investigación, los científicos asumen tácita y permanentemente ciertos principios “de sentido común” que son aquellos mismos que les permiten continuar haciendo ciencia.
Es preciso tomar en cuenta que los principios del sentido común tienen siempre una expresión cultural e históricamente acotada, y por lo tanto, una formulación vaga, parcial y perfectible.


El sentido común en Gramsci

Para Gramsci el sentido común es una concepción del mundo que se le impone a los sujetos desde el exterior por los diferentes grupos sociales en los que están insertos.
Él llama sentido común de la gente, al modo común de pensar de la sociedad civil (pueblo o habitantes de un determinado país) que históricamente prevalece entre sus miembros. De esta manera, existen muchos sentidos comunes, es decir muchas concepciones del mundo diferentes, y no se puede hablar de un único sentido común por su carácter histórico e ideológico.
Los sujetos están, desde su nacimiento, insertos en el sentido común, por lo que se les presenta como natural; y quedan posicionados en una actitud de pasividad frente al mundo por la concepción estática que tienen de la realidad.

Según Gramsci, para imponer un cambio ideológico es necesario comenzar por lograr la modificación del modo de pensar de la sociedad civil a través de pequeños cambios realizados en el tiempo en el campo de la cultura. Para ello, hay que construir un nuevo pensamiento, esto es, un sentido común que sustente la hegemonía de la cultura dominante. Para Gramsci lograr que la sociedad civil alcanzara un nuevo modo de “ver la vida y sus valores”, es más importante y prioritario que alcanzar el dominio de la sociedad política (conjunto de organismos que ejercen el poder desde los campos jurídico, político y militar).

El sentido común opera como un sustento de la hegemonía que les permite a las clases populares insertarse en la cultura dominante. Es en el contenido del mismo del sentido común donde se puede ver la influencia de la ideología dominante, ya que en él se encuentran sedimentados diferentes elementos de etapas históricas y clases diferentes, elementos heterogéneos que poco tienen que ver con las condiciones reales de existencia.

FUENTES:
- http://www.conocimientoysociedad.com/sentidocomun.html:
HERNANDEZ PRADO, José. “El papel del sentido común en la investigación científico social”. Conferencia dictada en la Universidad Mesoamericana. Oaxaca. 24 de mayo de 2001.
- GRAMSCI, Antonio. “Introducción a la filosofía de la praxis”

Programa 2008

PROGRAMA DE CÁTEDRA PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS
MÓDULO COMUNICACIÓN COMUNITARIA Y ORGANIZACIONAL
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
UNER

Año Académico: 2008

Profesora: Lic. Karina Arach Minella


Fundamentación

El presente seminario parte de la premisa de que la comunicación es una perspectiva de abordaje para cualquier práctica social, no sólo para su análisis sino también para la construcción de un modo de intervención que tenga como telos el cambio de una situación dada, es decir de la transformación de las significaciones dominantes en su vinculación con los sentidos compartidos. De tal modo, que esta forma de intervención supone la planificación de la acción y, al mismo tiempo, de políticas y de estrategias de gestión de la comunicación en el marco de las organizaciones, públicas y privadas, de la sociedad civil.
Desde ese horizonte, el seminario propone un recorrido por las modalidades que tal acción transformadora puede asumir en la compleja realidad de las instituciones y sus complejas formas modernas (control, poder, gestión, consenso-disenso, cambio, jerarquización, etc.) en el marco de una comunidad que existe en un momento histórico determinado. Desde lo metodológico se apela a la construcción de “un caso”, a partir de una experiencia en terreno que permita proponer un proyecto de transformación posible (factible y deseable) en una organización. Esto es reconocer las características y problemáticas propias con el fin de elaborar una propuesta que de cuenta de los tres momentos básicos de la gestión de la comunicación: diagnóstico-planificación-implementación del cambio.
En otras palabras, la propuesta es contribuir en la formación de comunicadores que puedan intervenir en organizaciones colaborando con los agentes para que reconozcan sus procesos de significación, identificando regularidades, experiencias, percepciones y sentidos comunes. Pero también, que los futuros profesionales sean capaces de producir modos de intervención que favorezcan los cambios que los distintos actores organizacionales reclaman y que se hacen visibles en conflictos de diferentes magnitudes.
Sin embargo, no se trata de pensar al conflicto como evitable o “erradicable”, sino mas bien reconocerlo como un principio inmanente de la comunicación y, por tanto constitutivo de todo grupo o red. No se puede pensar la comunicación sino a través de las asimetrías y brechas significativas existentes entre los distintos momentos del proceso comunicativo. En las instituciones, el comunicador organizacional trabaja, haciendo manifiesto los conflictos latentes, para que puedan ser reconocidos por los actores y de esta manera producir nuevos sentidos compartidos que instituyan nuevas formas relacionales en la articulación de las posiciones antagónicas. Ahora bien, este tipo de práctica sólo es posible en organizaciones que procuren gestión participativa, lo que implica responsabilidad y compromiso pero también reconocimiento del otro y delegación de decisiones.
De esta manera, el seminario pretende brindar los conocimientos y herramientas metodológicas imprescindibles para una aproximación competente al reconocimiento de las organizaciones analizando en sus comunidades: prácticas y materiales culturales, sus necesidades, sus vínculos, sus valores, sus creencias, sus reglas, sus límites, las relaciones de poder, entre otros aspectos constitutivos. En este sentido, para este seminario que la comunicación comunitaria es un modo de interpelar a los sujetos sociales, también se trata de un modo de intervenir y, por tanto, modificar las condiciones de su existencia, en un sentido material.
Por último, vale como aclaración que la comunicación comunitaria y la comunicación organizacional son campos de problematización diferentes, este seminario propone un modo de abordaje en el cual convergen en horizontes similares que se entrecruzan y se implican mutuamente. De ahí que uno de los propósitos centrales de este seminario sea poner de manifiesto tal implicancia a partir de la construcción de un caso.

Objetivos

Incentivar la capacidad crítica de los estudiantes a partir de la lectura de los principales debates del campo de la comunicación comunitaria y organizacional.
Aproximar a los estudiantes a las prácticas concretas a partir del estudio de experiencias de comunicación organizacional (caso).
Favorecer la apropiación de las principales etapas de intervención en los procesos comunicacionales -diagnosticar, planificar, implementar, monitorear y evaluar- en las organizaciones.
Facilitar herramientas, conceptos y técnicas de abordaje en la realización de diagnósticos ajustados y propuestas factibles para la consecución de cambio esperados.
Promover un trabajo comprometido de los estudiantes con las organizaciones escogidas como lugares de experiencia formativa.
Estimular una actitud observadora, abierta al diálogo y responsable de los estudiantes, en tanto analistas y agentes de promoción y/o asesoramiento comunicacional en grupos, organizaciones e instituciones.

Contenido Programático

UNIDAD I: Aproximación conceptual a la perspectiva de la comunicación comunitaria y organizacional.
Hegemonía, significados dominantes y regularidades. Relaciones de poder. Campos de lucha. Hábitus y Agentes institucionales. La construcción social de significados. El grupo, la comunidad y la cultura. El colectivo. Lo comunitario como dimensión de la vida social y como condición de la comunicación. La comunicación: del producto al proceso, del mensaje a los sentidos. Los proceso de comunicación en el ámbito de la organización y de la comunidad. La comunicación organizacional desde la perspectiva difusionista: redes de comunicación; la circulación de información sus vínculos y niveles; coherencia y cohesión como variables de éxito.
Metodológicos
El proceso de intervención: herramientas metodológicas para diagnóstico-planificación- implementación.
La etnografía como modo de abordaje de la comunidad: observación participante. Distintos modelos de consultoría para la intervención en el campo de las organizaciones. Las necesidades organizacional e institucional. Construcción y planificación de la demanda institucional. Contrato de servicio

UNIDAD II: La organización como ámbito de la tarea profesional.
La organización moderna ¿órganismo o máquina?. Dimensiones, relaciones y condiciones de producción. Formación y mantenimiento de grupos de trabajo. Distribución de roles. Diagramas y organigramas: organización formal, funcional e imaginario. Las jerarquías organizacionales.
Configuración de la cultura organizacional. Identidades. Las relaciones interpersonales y redes. Componentes. Rasgos principales. El imaginario institucional. Las normas, el poder y el orden instituido. Estilos de gestión y organización.
El diseños organizacional. Los procesos organizacionales. Los mensajes organizacionales y los guardianes el orden. Nivel de pertenencia en organizaciones abiertas y estructuradas.
Metodológicos
Análisis organizacional e institucional. Diagnóstico y autodiagnóstico. Conceptos. Etapas. Técnicas de diagnóstico (colectivo-participativo-experto). Herramientas y métodos de indagación. Cuestionarios abiertos y cerrados. Definición de problemas y construcción de ejes (de lo manifiesto a lo latente). El trabajo en equipos y las reuniones productivas. La creatividad como estrategia y herramienta de producción del cambio. Los usos de las TIC para la transformación de las redes organizacionales

UNIDAD III: La intervención profesional.
El comunicólogo como actor social. El rol del comunicador social en las organizaciones comunitarias. Intervención, asesoramiento e investigación. Intervención a nivel cultural, producción de consensos e institución de nuevas hegemonías. Práctica de comunicación participativa (metodología). El proceso de consultoría profesional. Los límites de la intervención. El Malestar y el conflicto en las organizaciones. La práctica profesional en las instituciones como transformación política histórica concreta.
Metodológicos
La planificación flexible como herramienta de la gestión. Búsqueda de alternativa: negociación y búsqueda de consenso. Elaboración de estrategias de transformación. Diseño dialógico de objetivos, plan acción, estrategias, criterios de evaluación, y divulgación. La implementación: la hora de la verdad. La gestión del cambio en las organizaciones. La evaluación un momento decisivo.
Evaluación y Promoción
El seminario propone ser un espacio de reflexión y análisis permanente de la tarea profesional que los estudiantes vayan construyendo en el devenir de su práctica. De ahí que la evaluación y la autoevaluación del grupo (docentes y alumnos) sean dos piezas claves en el desarrollo del cursado. Por lo que se propone la promoción de la materia teniendo en cuenta:
ü La participación de los estudiantes en las actividades diseñadas;
ü La necesidad de contar con el 80 por ciento de asistencias a las clases;
ü La entrega de un parcial domiciliario grupal, con la propuesta a desarrollar en la organización escogida y los fundamentos teóricos de su realización;
ü La aprobación de un coloquio final grupal, que será la defensa del recorrido en la organización elegida, a partir de una reflexión escrita.

Bibliografía Obligatoria

§ ALFARO, Rosa María, “¿Participación para que?. Un enfoque político de la participación en comunicación popular.”
§ APUNTE DE CÁTEDRA. Guías de trabajo para la elaboración de un diagnóstico comunicacional.
§ APUNTE DE CÁTEDRA: “De lo micro a la macro”. Cátedra: “Comunicación Comunitaria e Institucional", Departamento de Ciencias de la Información y la Comunicación Social, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Nacional del Comahue. General Roca, Río Negro, 1996/2001
§ BALAN, Eduardo y Otros “Barrio Galaxia. Manual de comunicación comunitaria”. Edit. Centro Nueva tierra. Buenos Aires, 2002
§ BARTOLI, Annie, Comunicación y Organización, Ediciones Paidos, Barcelona, 1992.
§ COSTA, Joan, “La comunicación en acción”, Ed. Paidós, Barcelona 1999.
§ ETKIN Jorge, SCHVARSTEIN Leonardo, “Identidad de las organizaciones”, Ed. Paidós, -Argentina,1992.
§ ETKIN Jorge, “Gestión de la complejidad en las organizaciones. La estrategia frente a lo imprevisto y lo impensado", Editorial Granica, Sept. 2005.
§ FASANO, Patricia. “Líneas sobre comunicación comunitaria”. 2005
§ FREIRE, PAULO “¿Extensión o Comunicación? La concientización en el medio rural”. Siglo Veintiuno Editores, 22ª edición, 2001
§ GUBER, Rosana. “La Etnografía. Método, campo y reflexividad”. Ed. Norma, Bs As. 2001
§ GUSSI, Alcides Fernando; “Empresas, cultura e sociedade: por una etnografía do capitalismo conemporaneo” en Revista Constelaciones de la comunicación, Año 1 Número 1 Sep. 2000. Fundación Walter Benjamín.
§ HUERGO, Jorge, “El reconocimiento del universo vocabular y la prealimentación de las acciones estratégicas”. Centro de Comunicación/Educación. Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP).
§ KAPLUN, Gabriel. “Seis maneras de pensar la imagen organizacional”. En APORTES de la Comunicación y la Cultura. Nº 10-11 2003-2004.
§ KAPLUN, Gabriel. “Comunicación organizacional: la importancia de los bordes”. Constelaciones.
§ KRIEGER, Mario, “Sociología de las organizaciones”. Ed. Pearson Education s. A., Argentina, 2001
§ QUIROGA, Ana de, “El concepto de grupo y los principios organizadores de la estructura grupal en el pensamiento de E. Pichón-Riviere” (S/I).
§ ROBIROSA, Mario, “La participación en la gestión justificación, malos entendidos, dificultades y estrategias.
§ RODRIGUEZ DE RIVERA, José, “Definiciones de Organización, el concepto de organización”, Universidad de Alcalá, 1988.
§ RODRIGUEZ, Darío; Diagnóstico Organizacional, Ediciones Alfaomega, 3° edición, Méjico, 1999.
§ NSATAGA, Miguel Ángel; “El Enfoque etnográfico de la comunicación” en Revista Constelaciones de la comunicación, Año 1 Número 1 Sep. 2000. Fundación Walter Benjamín.
§ SCHEIN, Edgar, “Consultoría de procesos” Vol. I (segunda edición), editado por ADDISON-WELEY IBEROAMERICANA, E.U.A. 1990.
§ SCHVARSTEIN Leonardo, “Diseño de organizaciones”, Ed. Paidós, Argentina, 2007.
§ SCHVARSTEIN Leonardo, “Psicología social de las organizaciones”, Ed. Paidós, Argentina, 1992.
§ HALL, Stuart. "Encoding and decoding" en Culture, media and language, London, Hutchin­son, 1980 (traducción Silvia Delfi­no).
§ URANGA, Washington, “Planificación y Gestión y Procesos Comunicacionales. Una propuesta académica con la mirada puesta en las prácticas sociales”.
§ VIZER, Eduardo, “LA trama (in)visible de la vida social. Comunicación, sentido y realidad”. Ed. La Crujía. Argentina 2006
§ WILLIAMS, R. “Marxismo y literatura”, Barcelona, Península, 1980.


Bibliografía ampliada

§ ALTSCHUL, Carlos y CARBONELL, Roberto, “Transformando, prácticas de cambio en empresas argentinas”; Ediciones Eudeba, Argentina, 2003.
§ AMATI, Mirta, “La comunicación en los grupos”. Apunte de cátedra. Fac. de Ciencias Sociales. UBA.
§ ANDRADE RODRÍGUEZ, Horacio. "Hacia una definición de la comunicación organizacional", en Fernández Collado, Carlos. "La comunicación en las organizaciones". Edit. Trillas, México,1997.
§ ARACH MINELLA, Karina, “La dialética de una comunicadora organizacional”. Tesis de grado. Facultad de Ciencias de la Educación. UNER. 2005
§ BARBERO, Jesús Martín, “La semiosis de lo social”; “Retos a la investigación de comunicación en América Latina”
§ BELTRÁN S, Luis Ramiro, “Comunicación para el desarrollo en Latinoamérica. Una evaluación sucinta al cabo de cuarenta años”. corresponde al discurso de inauguración de la IV Mesa Redonda sobre Comunicación y Desarrollo organizada por el Instituto para América Latina (IPAL) en Lima, Perú, entre el 23 y el 26 de febrero de 1993.
§ ESPAILLAT NERIS, Margarita, “La comunicación como recurso de sostenibilidad en las Organizaciones No Gubernamentales”. Proyectos Comunicaciones Eje 6. 2004-2005.
§ GUERRINI, Lucía y URANGA, Washington, “La comunicación como estrategia para el desarrollo” en DESARROLLO LOCAL, Jefatura de Gabinetes de Ministros, 2003 Argentina.
§ HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Ana J. “Planificar la comunicación“. (S/I)
§ MARTIN BARBERO, Jesús; De los medios a las mediaciones, Ed. G. Gilli, Barcelona, 1987.
§ MATUS, Carlos; Política, Planificación y Gbierno. ILPES.
§ MURIEL María Luisa y ROTTA, Gilda. "Comunicación Institucional: enfoque social de las relaciones públicas". Edit. Ciespal. Quito, 1980.
§ PFEFFER, Jeffrey, “Organizaciones y teoría de la organización”, Ed. El Ateneo, Argentina, 1982.
§ PICHÓN-RIVIERE, Enrique “El proceso grupal. Del psicoanálisis a la psicología social (1)”, Ed. Nueva Visión, Buenos Aires.
§ ROBIROSA, CARDARELLI, LAPALMA, “Turbulencia y planificación social, Lineamientos metodológicos de gestión de proyectos sociales desde el Estado”, Ed. UNICEF – SIGLO XXI, España.
§ ROBIROSA, Mario, “La participación en la gestión justificación, malos entendidos, dificultades y estrategias.
§ SCHEIN, Edgar, “Psicología de las organizaciones”, Ed. Prentice Hall Inc Hispanoamericana SA., 3° Edición, México Año 1982.
§ SCHLEMENSON, Alfo, “Análisis organizacional y empresa unipersonal”, Ed. Paidós, Argentina, 1993.
§ URANGA, Washington, “Introducción a la planificación de los procesos comunicacionales. Facultad de Periodismo y Comunicación Social”, UNLP, Mimeo, 1999.

Concepto de Signo-Significacion-Sentido

Signo-Significación-Sentido

Según Roland Barthes la significación se ha convertido en la manera de pensar del mundo moderno. El hombre moderno, el hombre de las ciudades pasa su tiempo “leyendo” imágenes, gestos, comportamientos (por ejemplo, un automóvil comunica el status social de su propietario). El mundo está lleno de signos que la mayor parte de las veces tomamos por informaciones naturales. La significación permite clasificar una enorme masa de hechos y objetos en apariencia anárquicos. Descifrar los signos del mundo quiere decir luchar contra cierta inocencia de los objetos.

La teoría de la significación comienza con Saussure quién separa la lengua del habla. Este autor considera que la lengua es una determinada parte del lenguaje y un conjunto de convenciones adaptadas por el cuerpo social; en tanto que el habla es un acto individual. Saussure estudia le lengua como un sistema de signos. El signo está conformado por concepto e imagen acústica. Saussure reemplaza estos términos por significado y significante. A la vez que cada signo presenta una relación indisoluble entre significado y significante, se relaciona también con otros signos. Las relaciones diferenciales que se establecen en los signos entre si comprende el valor lingüístico que, junto con la relación significado/significante dan como resultado la significación. Para Saussure es mas importante la relación entre signos que la relación significado/ significante dentro de cada signo. Los signos del sistema no remiten a ninguna realidad. La significación en virtual, se da por las relaciones que los signos establecen entre sí.

Bajtin-Voloshinov critican el uso no social de la lengua que realiza Saussure y se oponen a la tesis central que estudia a la lengua como un sistema de signos encerrados en si mismo. Estos autores plantean que todo objeto material puede ser un signo y es en la interacción entre signo y sociedad donde han de generarse los sentidos, sentidos que serán los que constituirán nuestra conciencia. Por ejemplo la conciencia de clases origina una significación determinada. La hoz y el martillo en la insignia de la Unión Soviética no producen la misma significación para los argentinos. A diferencia de Saussure que sostenía que la significación se produce dentro de un sistema virtual, Bajtin-Voloshinov afirman que todo signo tiene una producción social.
Todo signo es material y simbólico al mismo tiempo:
Material porque tiene algún tipo de materialización
Simbólico porque pertenece al mundo social, ideológico.
El significado de un signo lo comprendemos dentro de la sociedad:
El signo tiene
Realidad material = significado
Cultura, sociedad = significante
El signo refleja otra realidad que no es la realidad de las cosas. Donde hay un signo hay ideología. Bajtin/ Voloshinov entienden por signo una valoración del mundo. La ideología se da en el mismo momento en que el hombre arma sus prácticas discursivas. Todo lo ideológico oculta algo que hay que desnaturalizar.

Concepto de Lenguaje

Comunicación (producción social de sentido) = Práctica significativa


Lenguaje:

Emile Benveniste “De la subjetividad en el lenguaje”

Lenguaje: Está en la naturaleza del hombre. Es en y por el lenguaje donde el hombre se constituye como sujeto, porque el lenguaje funda el concepto de Ego (Estatuto lingüístico de la persona)

Charles Sanders Peirce à Signo: Algo que está por algo en algún aspecto o relación para alguien.

Proceso Semiótico (Significación):


representamen----objeto-----interpretante

A partir de los signos el hombre organiza y le da significado al caos

-Primeridad: Algo que tiene posibilidad de existir. Pura cualidad
-Segundidad: La cualidad se encarna en algo y adquiere existencia.
-Terceridad: Convención entre los hombres. Sin ésta no habría proceso semiotico

Signo según se relaciona con su objeto:

Icono Índice Símbolo
Se parece a su objeto Señala a su objeto Relación con su objeto
por uso de la costumbre

Concepto de Comunidad

COMUNIDAD
La Era del Hielo
Cristina Corea & Ignacio Lewkowicz
Ignacio Lewkowicz y Cristina Corea escribieron este texto sobre La Era de Hielo en 2002, coincidiendo con el estreno del film en Argentina. Las ideas allí contenidas fueron ocasión del diseño de varios módulos educativos sobre intervención en desastres, utilizados en cursos de capacitación para maestros de escuelas, e incluidos en versión multimedial en la serie IBIS “Intervención en Desastres: Etica y Complejidad” y luego traducidos al inglés en 2005 por James Shultz y Zelde Espinel como parte de la multimedia IBIS-WPA “Intervention in Disasters: Mental Health Guide”, utilizada durante la intervención en el Tsunami asiático, el huracán Katrina y otros desastres alrededor del mundo.Pero el texto original de Lewkowicz y Corea permanecía inédito. En marzo 2007, a tres años de la trágica muerte de sus autores, se realizó un homenaje en la UBA, en el cual la lectura y análisis del texto fue presentado junto al tributo de Andrea Hellemayer. La sección In memoriam de este número de Aesthethika reúne ambos materiales.

Es la ley de la manada: nos cuidamos entre todos. Así enuncia Manfred, el mamut de la Era de hielo, la dimensión de decisión subjetiva que tienen los cuidados cuando el mundo viviente está amenazado de extinción y no existen instituciones de respaldo que garanticen la supervivencia. Recordemos la escena: Manfred acaba de salvar de la muerte a Diego, el tigre dientes de sable, devenido compañero "ocasional" de Manfred en la misión de salvar a un cachorro humano.
La película es una buena alegoría para pensar nuestras circunstancias: sin instituciones, o decidimos armar nuestra propia manada, o nos extinguimos.La alegoría nos sigue tentando, porque la manada de la Era de hielo no es una manada que se arma bajo el dictado de la naturaleza, sino por pura decisión animal. Se arma cuando Manfred decide arriesgar su vida para salvar a Diego; cuando Sid decide hacerse cargo del “bodoque humano” y cuando Diego decide traicionar a su banda –en rigor, su manada “natural” para proteger a los suyos: Manfred, Sid y el bodoque.
La manada que se arma por decisión subjetiva se sostiene por la decisión de los mutuos cuidados y no por las leyes que dicta la naturaleza -o la institución-. Se diría que los cuidados son las operaciones en las que se sostiene la decisión de integrar la manada. Esos mutuos cuidados, sin embargo, no son recíprocos ni suponen algo así como una semejanza entre los miembros de la manada. Qué cuidar, a quién cuidar, cómo cuidar y quién cuida son operaciones que se implementan bajo la presión de las circunstancias y que dependen, ellas también, de decisiones situacionales precisas y no de mandatos o saberes –así sean instintivos.
El mamut es el animal menos apto para sobrevivir en el hielo; sin embargo, es quien salva a Diego, el tigre, de caer en un río de lava. El menos apto salva al supuestamente más apto: la condición felina de Diego lo habilitaría, naturalmente, a desempeñarse eficazmente en los albores de la glaciación. Pero lo que se obstina en mostrar el film es cómo las decisiones animales contrarían permanentemente los designios naturales.
En la Era de hielo, se viven las circunstancias de una catástrofe. Y para habitar esa catástrofe tres desconocidos que devienen amigos: Sid, Manfred y Diego deciden constituirse como manada. Aquí la distinción entre habitar y sobrevivir es decisiva. Puesto que si se tratara de una mera operación de supervivencia, no sería la alianza de un perezoso con un mamut y un tigre lo más eficaz. En la economía de la supervivencia -dado que se trata de sobrevivir en la glaciación- el primer excluido habría sido el mamut, puesto que es el más inepto. Sin embargo, la película ofrece la curiosa paradoja de que sea el mamut quien enuncie la ley que funda esa heterogénea asociación animal como manada: Nos cuidamos entre todos.
Hay otra indicación de que lo que está en juego entre estos amigos es el habitar y no el sobrevivir: lo que liga a Sid, Manfred y Diego es una misión: reintegrar a su tribu un cachorro humano que se ha extraviado. Curiosa misión esa que los mantiene juntos; curiosa misión esa que los implica en rescatar a un predador -no hay que olvidar aquí que la perspectiva de la narración cinematográfica es animal y no humana-. Al respecto resultan bien interesantes los conflictos éticos que se suscitan entre los camaradas: ¿corresponde o no corresponde rescatar a un futuro predador de tigres y mamuts?
La ardilla encarna en la película la imagen de la pura supervivencia. Obstinada, la ardilla cruza glaciaciones y milenios, tras un único objeto que la impulsa, la bellota, sin ninguna chance de que en ese recorrido asome nada parecido a un destino distinto del suyo. A lo largo de los milenios, la ardilla no establece vínculo alguno; ella sólo corre tras la bellota.
Indudablemente, la tarea de ardilla resulta altamente eficaz desde el punto de vista de la supervivencia; pero es nula en la dimensión de la experiencia.Diego es un personaje paradigmático. En su devenir miembro de la nueva manada, este tigre exhibe las precisas operaciones que lo van constituyendo en situación. Diego primero está haciendo un trabajo: tiene que servirle un lindo bebito como desayuno a su jefe.
Después vacila: en la medida en que avanza su vinculación con los compañeros de la nueva manada –esa manada que en un principio integró sólo como pretexto para lograr la codiciada presa- Diego se encariña, asume responsabilidades, se deja afectar. Y finalmente, cuando las circunstancias apremian y la situación pone en riesgo a la manada que ya asumió que su misión es rescatar al bodoque humano, Diego decide traicionar su identidad de origen para constituirse definitivamente como miembro de la manada advenediza.Llama poderosamente la atención un procedimiento de La Era de hielo: el doblaje (1). En el doblaje no hay traducción, ni adaptación ni interpretación. ¿Qué cosa es esa poderosa entonación que tienen las voces de los protagonistas, voces con una impronta propia, con estilo, con humor, incluso con ironía? Si hay un arte en esa película, ese arte está en las voces; está en haber intuido que es la enunciación la marca propia de todo vínculo constituido en una experiencia. Así la voz, que es el hallazgo genial de la película, es en La Era de hielo el testimonio de que allí se juega la decisión de constituirse en una experiencia: por decisión, la manada advenediza ha sido capaz de otro destino que el suyo.

NOTAS1. Juan Jorge Michel Fariña, Borges y el doblaje: setenta años después. En Ética y Cine. La singularidad en situación. Vol. III. Sistema Multimedial en CDROM Cátedra Psicología, Ética y DDHH; Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.

 


Templates Novo Blogger 2008